¿Por qué se incluye arena?
Genera un bote más regular y consistente de la pelota.
Favorece los desplazamientos de los jugadores, evitando resbalones con ellos, un buen número de lesiones. Prolonga la vida útil del césped. De no estar presente, los filamentos se irían aplastando y terminarían desgastados mucho antes.
Su presencia mantiene verticales las distintas fibras y facilita su mantenimiento.
Impide la presencia de hongos y otros organismos, ya que el sílice evita la humedad de la pista.
arena en las pistas de pádel
Es conveniente, por ello, que se realice un barrido periódico para distribuir de manera homogénea la arena sobre la pista, pues tiende a acumularse en los fondos, el centro de la pista y las proximidades de la red.
En cuanto a la cantidad de arena necesaria, depende de las características de cada cancha, en especial de los filamentos del césped y de su tipología. Existen varios tipos, aunque la más utilizada es la arena silice para césped, con tamaños de granos que oscilan entre 0,5 y 0,8 mm.
Para distribuir la arena existen máquina especiales que va moviendo la arena de una a otra zona repartiéndola equitativamente, una pista recién repasada notarás que como suave y la arena no se acumula en los bordes de la pista.
En conclusión, la misión de la arena en las pistas de pádel es imprescindible. Asegúrate de que no falte en las zonas más pisadas, como las áreas de saque y transición a la volea.
tipos de arena para Pistas de Pádel
ARENA SILICE
Seguro que te has preguntado alguna vez por qué hay arena en las pistas de padel , e incluso, la respuesta es sencilla, genera un bote más regular y sobre todo evita resbalones, pero lo mejor es que entremos en detalle Lo cierto es que queremos ayudarte a resolver estas dudas. Por ello, vamos a explicarte cómo es el firme de una pista de pádel y qué función tiene la arena.
ARENA SILICE COLORES
La materia prima con la que trabajamos son arenas totalmente ecológicas sin fluorhídrico ni aminas, lavadas exclusivamente con agua natural y secadas con biomasa, redondas y sin aristas, y sin ningún tipo de olor a residuo químico y contaminante, haciendo que sea el producto idóneo para instalaciones deportivas.
- 15+ Años de experiencia
- disponible 24/7, ¡Estamos aquí por ti!
- Tarifas más bajas garantizadas
- Proceso en línea fácil y rápido
“Modelos de Última Generación Certificados por la Federación Española de Pádel”
Fabricante de pistas de pádel en España
En la actualidad es el deporte de moda el pádel, se ha hecho muy popular con miles de seguidores tanto a nivel de clubs como en comunidades de vecinos e incluso de élite. Por todo aquello las exigencias del césped artificial deportivo pádel se han elevado mucho en los últimos tiempos.
?
Construcción de una pista de pádel:
Infraestructura: En la aplicación de moqueta de césped artificial, el suelo debe ser de hormigón. Si se van a aplicar pisos de Tartán o Acrílico , debe haber suelo de concreto o asfalto. El tipo de suelo recomendado y preferido es el asfalto.
Construcción de la estructura de acero galvanizado: los pasos de soldadura y pintura deben realizarse en el entorno de la fábrica y montarse al suelo con tornillos en el sitio.
Vidrio: Se ha fijado a la estructura de acero mediante el uso de vidrio templado de 10 mm. o 12 mm.
Para más información visita nuestra página y te haremos un presupuesto personalizado.
Se han utilizado diferentes alternativas como suelo en pistas de pádel. La cancha de pádel de tartán, la cancha de pádel de césped artificial o las canchas de pádel de acrílico se pueden construir utilizando muchos materiales de piso diversos.
La base recomendada para la instalación de un césped de pádel es la base de hormigón poroso o también llamado tenisquick. Con este tipo de base conseguimos una superficie de juego totalmente horizontal y además, con una alta capacidad de drenaje, lo que posibilitará el uso de la instalación deportiva de forma inmediata nada más llover.
Otras bases utilizadas como una solera de hormigón son también válidas pero requieren de una pendiente transversal menor del 1%. En este caso se recomienda acabados fratasados para conseguir una planimetría perfecta
Por exceso de arena y poco mantenimiento. La arena se va moviendo con el uso, llegando a acumularse montones en las esquinas y paredes. Es recomendable cepillar como mínimo una vez a la semana la pista y redistribuir la arena. Un mantenimiento apropiado alargara la vida útil del césped artificial.
¿Quieres hablar con nosotros?
¡Déjanos tus datos y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo!